Escuchad, mortales,
la historia de un dios que no quería vivir,
de una amazona obligada a matar
y de su libertad para siempre robada.
Aguardad y temed el despertar del caos:
cuando Eris abra los ojos,
la venganza al fin llegará.
la historia de un dios que no quería vivir,
de una amazona obligada a matar
y de su libertad para siempre robada.
Aguardad y temed el despertar del caos:
cuando Eris abra los ojos,
la venganza al fin llegará.

Asteria está cansada de luchar. Desde que el pueblo de las amazonas fue arrasado hace años, ella y sus hermanas viven esclavizadas y obligadas a servir al Emperador de Élada como gladiadoras. Y quiere que eso acabe.
El mundo de Orión es dorado como solo puede serlo la grandeza de los dioses; el mundo de Asteria es rojo como solo puede serlo la sangre que derrama cada día.
Ambos buscan venganza hacia quienes los encadenaron en esos mundos.
Ambos buscan libertad, y harán lo que sea necesario para conseguirla.
Como explica la sinopsis, Rojo y Oro cuenta la historia de Orión y Asteria (los cuales narran en capítulos alternos). La amazona lucha a diario para el Emperador, consiguiendo así "liberar" diariamente a una de sus hermanas. Por otra parte, Orión es el dios de la vida (no tiene nada que ver con el del mito, solo comparten nombre), y decide acabar con la tiranía de Hera, la cual está al mando desde que su marido Zeus desapareció, liberando a Eris de su castigo. Para ello, va a buscar a Asteria, revelándole lo que el Emperador realmente hacía con las Amazonas y empezando una revolución contra los líderes divinos y mortales.
Opinión personal: (¡AVISO! Contiene muchos spoilers)
Aunque me duele muchísimo decir esto de un libro de Iria y Selene, no es el mejor que han escrito. Mientras que el resto estaban llenos de acción y eran realmente adictivos, siento como si a este le faltara algo, y me parece que es el hecho de que sea el primero que publican que no forma parte de una saga. Mientras que Sueños de Piedra o Títeres de la Magia pueden permitirse detalles para ser explorados en el resto de libros, o Alianzas sabrá que continuará en Encuentros y éste, a su vez, en Despedidas, Rojo y Oro da la sensación de querer comprimirlo todo en unas pocas páginas. La idea es bastante buena, pero el onjetivo inicial planteado (liberar a Eris) se alcanza en unas pocas páginas, y hay ocasiones en las que hay algo de relleno.
Otro aspecto que me ha parecido un poco forzado fue el romance entre ambos protagonistas. Al empezar el libro pensé que por fin iba a encontrar una historia que no pecara de cliché cuando llegara el tema del amor, pero no fue así. Podían explorar a los personajes indiviualmente, pero a la mitad del libro decidieron ponerlos juntos, lo cual no me pareció del todo acertado.
En cambio, por separado son personajes bastante complejos (como todos los de ellas), e intentan destruir los roles de género. En primer lugar, Orión es dulce y odia la destrucción: es el dios de la vida, y eso le impide quitar aunque sea una, y ni puede ver sangre. Por otro lado, Asteria sabe que sin luchar no conseguirá nada, por lo que han conseguido un personaje femino fuerte y poderoso y otro masculino que se aparta de todo estereotipo posible.
Aunque tenga algunas cosas muy buenas, podrían haber sacado más de él, y eso le hace bajar mi puntuación personal.
PUNTUACIÓN:
Otro aspecto que me ha parecido un poco forzado fue el romance entre ambos protagonistas. Al empezar el libro pensé que por fin iba a encontrar una historia que no pecara de cliché cuando llegara el tema del amor, pero no fue así. Podían explorar a los personajes indiviualmente, pero a la mitad del libro decidieron ponerlos juntos, lo cual no me pareció del todo acertado.
En cambio, por separado son personajes bastante complejos (como todos los de ellas), e intentan destruir los roles de género. En primer lugar, Orión es dulce y odia la destrucción: es el dios de la vida, y eso le impide quitar aunque sea una, y ni puede ver sangre. Por otro lado, Asteria sabe que sin luchar no conseguirá nada, por lo que han conseguido un personaje femino fuerte y poderoso y otro masculino que se aparta de todo estereotipo posible.
Aunque tenga algunas cosas muy buenas, podrían haber sacado más de él, y eso le hace bajar mi puntuación personal.
PUNTUACIÓN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario