jueves, 13 de julio de 2017

Tetralogía The Raven Cycle, de Maggie Stiefvater



The Raven Cycle (los Chicos del Cuervo en español) es una tetralogía de la conocida autora estadounidense Maggie Stiefvater (Temblor) y que fue publicada en España gracias a la editorial SM.

Resultado de imagen de THE RAVEN BOYS"Blue Sargent es una joven de dieciséis años que pertenece a una peculiar familia de mujeres videntes. Aunque Blue es la única que no tiene el don de la videncia, su presencia siempre refuerza las visiones de quienes la rodean. Otra cosa caracteriza a Blue: matará a su amor verdadero. Si Blue lo besa, su amor verdadero morirá. Blue nunca ha prestado especial atención a esta profecía, hasta ahora..."

Todo comienza cuando Blue Sargent, la única no-vidente de su familia, ve el fantasma de Gansey. Solo hay dos motivos para ello: o es su amor verdadero o ella misma lo matará. El desenlace en ambos casos es común: la muerte del joven en los próximos 12 meses. 


Además, por si fuera poco, Gansey acude a la academia Aglionby, la cual no es la favorita de la chica, pero todo cambia al conocerlo a él y a sus amigos en el bar donde trabaja, viéndose sumergida en un mundo de magia, reyes, soñadores y sueños.



Opinión personal:



Muchos ya conocen los libros de Los lobos de Mercy Falls, de Stiefvater, y tras leer éstos y conocer la sinopsis del primer libro de TRC, La profecía del cuervo (la cual está arriba en cursiva), podrían pensar que es una autora que se limita a escribir libros románticos; sin embargo, esta nueva aventura es, desde mi punto de vista, un claro ejemplo de la capacidad de Maggie. La trama, si bien parece limitarse al romance entre Blue y Gansey por culpa del resumen, está muy bien hilada, y posee elementos que hacen de estos libros inigualables. Va más allá de eso: el objetivo es encontrar a Glendower, un rey galés que promete un deseo a quien lo despierte y, claramente, el rico Richard Campell Gansey III lo busca desde un accidente que aconteció hace varios años con la ayuda de sus amigos Ronan Lynch, Adam Parrish y Noah Czerny. 



Para empezar, lo que más me gusta es la complejidad de los personajes, desde el primero hasta el último. Comenzando por Blue, una chica que sabe bien qué quiere y que lucha por ello y terminando por los chicos del cuervo (Gansey, quien busca al rey galés Glendower; Ronan, cuya mera existencia parece ser un secreto; Adam, un trabajador estudiante con gran potencial y Noah, del cual no sabrán su condición hasta bien entrado el primer libro), las personalidades de todos ellos están bien definidas y extremadamente bien construidas. Además, rasgos de cada uno de ellos se irán perfilando según avanzan los libros y se van descubriendo a sí mismos.

Por otro lado, la trama puede ser algo lenta, SPOILER pues el objetivo principal (encontrar a Glendower) parece que no va a llegar nunca y, de hecho, no sucede como esperábamos, pero consigue enganchar en todas las aventuras que esta pandilla vive, y deja ganas de más al terminar el cuarto. Por suerte, han sido anunciados nuevos libros, protagonizados por Ronan Lynch, un personaje increíble, como todos los demás.

Todos deberían darle una oportunidad a esta magnífica colección, pues la fantasía urbana no deja de ser irreal pero consigue acercar más al lector, lo que hace de estos libros uno de los mejores ejemplos de literatura juvenil que he tenido el placer de leer.

PUNTUACIÓN:
Resultado de imagen de 5 stars



No hay comentarios:

Publicar un comentario